• MESA DE AYUDA

    Si requieres asesoría o aclaración con respecto al curso Programa para el Bienestar “Salud Casa por Casa”, ponemos a tu disposición los siguientes medios de contacto: 

    Correos Electrónicos:

    moodle.dgces@salud.gob.mx   moodle1.dgces@salud.gob.mx

    Atención Telefónica, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas: 

    Teléfono 55 200 03400 exts. 53405, 53428, 53436 y 53433

    Deberás escribir en el asunto “EDUCADS | Asesoría” o “EDUCADS | Aclaración”, según sea el caso y el motivo en el cuerpo del mensaje, anotando tus datos como nombre completo y módulo en donde se presentó la situación, especificando el servicio requerido.

    EMISIÓN DE CONSTANCIAS

     
    Se les comunica a todas y todos los participantes del curso de Inducción del Programa para el Bienestar "Salud Casa por Casa" que las constancias digitales correspondientes ya se encuentran disponibles para descarga desde la sección "Constancias" en cada uno de los módulos. Para obtenerla, hay que ingresar al perfil personal y verificar que la información contenida sea correcta: nombre(s) y apellidos. No se omite mencionar que solo las y los participantes que hayan aprobado cada uno de los módulos podrán descargar sus constancias, en el entendido que para aprobar el curso requieren contar con las 3 constancias y con cada una con calificación mínima de 8. 

    ¡Felicidades por haber concluido el Curso Inducción del Programa para el Bienestar “Salud Casa por Casa” y esperamos verte pronto!
     

    Para conocer sus calificaciones:

    1.- Ingrese a la plataforma. 

    2.- En la parte superior derecha, haga clic en el circulo con sus iniciales.

    3.- Seleccione el ítem "Calificaciones"

    4.- En la pantala "Cursos que yo estoy tomando" apareceran los módulos con su calificación final. 

    Para descargar la constancia:

    6.- Haga click en cualquier módulo y vaya hasta la sección constancia.

    7.- Oprima el botón Ver certificado

    8.- El certificado se descargará automáticamente en el lugar que usted eliga.

     

     

    ¡AVISO IMPORTANTE!

     
    A los participantes del curso del Programa del Bienestar "Salud Casa por Casa" que hayan agotado sus tres intentos de realizar algún examen, se les informa que se incremento a cinco intentos para realizar la evaluación. Como recomendación, al realizar la evaluación, deberán estar en ella hasta su conclusión ya que al salir, se tomará como un intento realizado.
     
    Se les exhorta a que revisen todos las presentaciones, videos y material de consulta para contar con los elementos suficientes para aprobar satisfactoriamente su evaluación.

     

    INGRESO A PLATAFORMA

    Forma para registrarse en la plataforma EDUC@DS-AVGA para los cursos del Programa del Bienestar "Salud Casa por Casa" con usuario y contraseña previamente asignada en los cursos presenciales del Bienestar.

    Haz click en el video para ampliarlo a pantalla completa.

     

     

    El programa de capacitación es exclusivo para el personal de salud contratado por el Programa del Bienestar "Salud Casa por Casa" y ellos son los que asignan el usuario y contraseña para el acceso a esta plataforma.
     
     
    Para Auto-inscribirse a los cursos, deberá hacer click en el botón "INICIO" del menú de navegación (parte izquierda superior de la pantalla). Ahi encontrará los cursos disponibles. Seccioné el primer curso que la llevará a la pantalla de inscripción.
     
    Al concluir el primer curso, podrá regresar a la pantalla de inicio y seleccionar el siguiente, procediendo de igual manera. 
     
    Si requieres asesoría para inscribirte a los cursos del Programa del Bienestar "Salud Casa por Casa", puedes contactar a Ana Belen Tavera Velázquez al correo ana.tavera@salud.gob.mx, o con David Soriano al correo luis.soriano@salud.gob.mx,  con el asunto "AVGA- Inscripción "Salud Casa por Casa".

Cursos disponibles

MÓDULO 1. Protocolo de Primera Visita
Programas para el Bienestar

Este curso, brindará la capacitación teórica-técnica a los profesionales de la salud que realizaron, con base al Programa "Salud Casa por Casa" visitas a los domicilios de las personas adultas mayores y personas que viven con discapacidad para apoyar y ser el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.

MÓDULO 2. Cuidados Geriátricos y de Personas con Discapacidad y Proceso Enfermero
Programas para el Bienestar

Cuenta con 3 apartados relacionados con los elementos principales para el cuidado integral del adulto mayor  y personas con discapacidad bajo un contexto mexicano, así como el análisis de los elementos del proceso de atención de enfermería para garantizar una atención domiciliaria sistemática y eficiente.

MÓDULO 3. Paquete de Capacitaciones Esenciales
Programas para el Bienestar

Se compone de dos cursos de capacitación que el personal de salud del Programa para el Bienestar “Salud Casa por Casa” deberán realizar previo al inicio de la primera visita domiciliaria. 

Visión Estratégica 2025
Competencias Gerenciales

El objetivo del curso es que el participante aplique técnicas para llevar a cabo una planeación estratégica con herramientas basadas en: cambio organizacional, mapas estratégicos, análisis del entorno, definición de metas, planes y clasificación de problemas.

El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.

Liderazgo 2025
Competencias Gerenciales

El objetivo general del curso es que el participante desarrolle las habilidades y conocimientos necesarios para ser un líder efectivo. Esto incluye una visión clara, motivación y empoderamiento del líder y de los equipos, además de construir relaciones sólidas, tomar decisiones acertadas y gestionar el cambio de forma eficiente.

El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.

Orientación a Resultados 2025
Competencias Gerenciales

El propósito general del curso es que el usuario obtenga la capacidad de aplicar los conocimientos de: planteamiento de objetivos, administración del tiempo, calidad y cultura en el servicio, manejo de desviaciones, así como toma de decisiones y solución de problemas orientado a resultados, en la gestión diaria en las instituciones y para la mejora de la gestión pública.

Cómo poner en práctica la orientación a resultados | EAE

El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.